En un acto llevado a cabo en la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, se rindió homenaje a los 12 efectivos policiales pertenecientes al Distrito de Prevención Nº 3 de Metán por su destacada labor durante el rescate del cuerpo de Juan José Medina, un cazador que había desaparecido en la serranía de Río Piedras, en el departamento Metán, el pasado 28 de octubre de 2024.
“Traerles a estos 12 apóstoles de la Policía de la Provincia el agradecimiento de la familia, de todo un pueblo que demostraron que la dignidad humana no termina con la vida. Más allá de las dificultades que tenían para llegar, estuvieron. No les importó el clima, el cansancio. No tenían ni siquiera víveres y estuvieron presentes. Dando la lucha más allá del cumplimiento del deber. Dieron dignidad a toda una familia, a todo un pueblo y devolvieron también esa dignidad a la heroica Policía de la Provincia de Salta”, manifestó el diputado Gustavo Dantur.
La iniciativa fue presentada por la diputada Nancy Jaime, quien destacó la valentía y el coraje de los uniformados que participaron en esta ardua misión de búsqueda y rescate. Desde la Cámara de diputados durante la sesión correspondiente al martes 3 de diciembre de 2024, se vivieron momentos de alta emotividad cuando llegó el momento de reconocer el alto valor del cumplimiento del deber por parte los 12 efectivos de la Policía de Metán, quienes fueron reconocidos por su participación en el rescate de Juan José Medina en la serranía de Río Piedras.
Cabe recordar que el operativo involucró a diversas divisiones policiales, como la División Lacustre y Fluvial de El Tunal, la División de Caballería de Metán, la División de Infantería de Metán, la División Guardia de Incendios y Otros Siniestros de Metán, el Destacamento Policial de Río Piedras, y la División Policial Rural y Ambiental de Rosario de la Frontera, lo cual representó un desafío que se extendió durante tres días de intensas tareas.
A pesar de las difíciles condiciones y la falta de recursos, los efectivos persistieron en su misión hasta localizar finalmente el cuerpo de Medina, demostrando un compromiso inquebrantable con la comunidad.
Los 12 policías homenajeados fueron: el oficial auxiliar Jorge Andrada, los suboficiales principales Nelson Beltrán, Miguel Figueroa y Rolando Mercado, los sargentos Daniel Chauque, Evelyn Venencia, César Vargas y Esteban Urdanivia, el agente Erick Rodríguez, el oficial principal Walter Moya, el suboficial Rubén Olívar y el cabo Héctor Pereyra. Durante la ceremonia, recibieron un merecido reconocimiento de parte del presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, la autora del proyecto, diputada Nancy Jaime, y los diputados Gustavo Dantur y Sebastián Otero.
Según consigna el portal EXPRESION DEL SUR, el diputado Dantur expresó su agradecimiento a los efectivos, calificándolos como “los apóstoles de la policía” de la provincia, resaltando que su valentía no solo había devuelto la dignidad a una familia, sino también al pueblo entero. A pesar de las adversidades del clima, el agotamiento y la falta de suministros, los agentes demostraron un profundo respeto por la vida humana y por su deber, reflejando así la verdadera esencia de la policía provincial.
La resolución Nº 747 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, que declara de interés la labor realizada por estos 12 efectivos, destacó su entrega y dedicación, no solo en el cumplimiento de su deber, sino también en la restitución de la dignidad a todos los involucrados.
El hecho
El 30 de octubre pasado, luego de tres días de búsqueda intensa, en Río Piedras lograron rescatar el cuerpo de Juan José Medina, un joven cazador que había fallecido el viernes anterior luego de desbarrancarse de un cerro y caer a un arroyo.
Los rescatistas, familiares de Juan José Medina (26) y baquianos lograron extraerlo luego de vivir una verdadera odisea por la dificultad del terreno. Salieron hacia la zona en la que se encuentra del denominado Derivador Miraflores del río Juramento y posteriormente trasladaron los restos a la morgue del hospital Del Carmen, para la realización de una autopsia.