EL JURY AL JUEZ PARISI ARRANCA EL MARTES 10 EN LA SALA DE GRANDES JUICIOS

31

Desde las 8:30 comenzará la audiencia del Jurado de Enjuiciamiento contra el juez de Garantías de Segunda Nominación del Distrito Judicial Orán, Claudio Parisi. Serán presididas por los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados del Poder Judicial y Funcionarios del Ministerio Público. El magistrado está imputado por cohecho. Fue designado en su cargo en 2014, durante el gobierno de Juan Manuel Urtubey

La presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero encabeza el Jurado de Enjuiciamiento que integran, además el Juez de Corte Pablo López Viñals, el senador Jorge Pablo Soto y el senador Javier Mónico Graciano, ambos designados por la mayoría y minoría, respectivamente, de la Cámara de Senadores.

En tanto el diputado Esteban Amat Lacroix y el diputado Juan Carlos Roque Posse, designados por la mayoría y minoría de la Cámara de Diputados; el Fiscal de Estado Agustín Pérez Alsina y los abogados de la matrícula Guillermo López Mirau y Pedro Mellado, designados respectivamente por las Cámaras de Senadores y de Diputados.

Las acusaciones que pesan sobre Parisi

Habría omitido dictar las medidas para avanzar en las causas tramitadas en el Juzgado a su cargo. Puntualmente en esta causa está acusado de recibir dinero a cambio de otorgar el arresto domiciliario a César Daniel “Oreja” Martínez, que estaba acusado de tentativa de femicidio contra su pareja. Posteriormente Martínez fue asesinado.

Este sujeto era hermano del ex intendente de la localidad de Aguas Blancas, Carlos Alfredo “Conejo” Martínez, quien también está siendo investigado en otra causa en la que están además acusados Parisi y Ortega Serrano, por presuntas interferencias en una investigación judicial.

Esta maniobra se habría realizado con la intermediación del secretario letrado del juez, Maximiliano Correa; del abogado de César Martínez, Roberto Ortega Serrano, y de Héctor Alderete, quien, según la declaración de Correa, se hacía pasar por secretario privado del juez.

En cuanto a Parisi, se le imputa haber denegado un allanamiento solicitado por el Ministerio Público Fiscal en el marco de la investigación por el homicidio de César Martínez, quien recibió 12 disparos en la puerta del domicilio donde cumplía el arresto domiciliario otorgado por el magistrado.

Con todos estos elementos es que el procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, solicitó al Jurado de Enjuiciamiento la destitución del juez Parisi. La denuncia fue admitida y se encuentra pendiente la fijación de las fechas para las audiencias.

¿Quién designó al juez Parisi y cuándo?

El día 16 de Diciembre de 2014 fue publicado en el Boletín Oficial la designación del controversial juez, Claudio Alejandro Parisi, en el cargo de juez de Garantías de Segunda Nominación del Distrito Judicial Oran.

El comunicado reza que “la Cámara de Senadores de la Provincia, en sesión especial celebrada el 11 de diciembre del corriente año, ha prestado acuerdo para la designación del Dr. Claudio Alejandro Parisi, en el cargo de Juez de Garantías de Segunda Nominación del Distrito Judicial Orán; y, (CONSIDERANDO) que en virtud a lo establecido en los Articulas 101 y 156 de la Constitución Provincial, corresponde emitir el presente instrumento; Por ello, El Gobernador de la provincia de Salta” (Juan Manuel Urtubey por entonces) DECRETA:

Artículo 1° – Designase al Dr. Claudio Alejandro Parisi, D.N.I. Nº 23.557.622, en el cargo de Juez de Garantías de Segunda Nominación del Distrito Judicial Orán, a partir de la fecha de toma de posesión de sus funciones.

Art. 2° – El presente decreto será refrendado por la señora Ministra de Justicia y el señor Secretario General de la Gobernación.

Art. 3° – Comuníquese, publíquese en el Boletín Oficial y archívese.

El comunicado lleva las firmas de Juan Manuel Urtubey, Pamela Calletti y Ramiro Simón Padrós, por entonces secretario general de la Gobernación, quien había reemplazad a Ernesto Samson.