Lo dijo el Dr. Manuel Garrido, presidente de Innocence Project Argentina, desde la puerta del penal de Villa las Rosas. Mientras la Corte de Salta dilataba la libertad de Santos, el abogado brindó una improvisada rueda de prensa donde dejó conceptos referidos al nuevo juicio y la lamentable crónica de la injusta condena
Antes de la salida de Clemente de la cárcel, Manuel Garrido dejó conceptos interesantes con respecto al caso de las turistas asesinadas en 2011 en Salta pero antes lamentó el doloroso periplo por el que tuvo que pasar Santos. “Estuvimos seis años esperando la decisión de la corte suprema y afortunadamente el fallo fue favorable a lo que habíamos planteado, que fue arbitraria la decisión de condenarlo”.
Al ser consultado por un nuevo juicio, Garrido dijo con respecto a eso que “es lo que dice el Código Procesal de la Provincia de Salta, que si el Tribunal de Revisiones está en desacuerdo con la absolución, recordemos que Clemente fue absuelto por el Tribunal de Juicio, la única manera de condenarlo es someterlo a nuevo juicio”.
Por su parte el defensor expreso: “Este caso estuvo marcado por un montón de irregularidades, desaparecieron pruebas, desaparecieron los hisopados de las víctimas. Todo eso va a ser objeto de discusión de ahora en más”.
Pero lo que más llamó la atención de lo que dijo fue que “la Corte Suprema dijo que la justicia de Salta no había cumplido con la ley”. Esto en referencia al fallo del juez Luciano Martini, quien fue el responsable de que Santos debiera pasar en la cárcel 8 años injustamente.
Con respecto al nuevo juicio, nada más ni nada menos que 12 años después de que Cassandre Bouvier y Houria Moumni aparecieran sin vida y violadas salvajemente en la Quebrada de San Lorenzo, claramente lugar donde no las mataron. “Todo va a ponerse a luz ahora y cada uno tendrá que hacerse cargo de lo que se hizo mal”, enfatizó el defensor de Santos.