En la categoría mejor película internacional competirá con “Sin novedades en el frente”, que es la gran favorita. La película de Santiago Mitre capturó la atención de la Academia de Hollywood y recibió la nominación. Foto: Amazon Prime
La película de Santiago Mitre no es favorita el proximo 12 de marzo, para llevarse la estatuilla ya que competirá con “Sin novedad en el frente” (Alemania), señalada como la producción que podría llevarse el galardón. Las otras son “Close” (Bélgica), “Eo” (Polonia) y “The Quiet Girl” (Irlanda).
La buena noticia es que el film protagonizado por Ricardo Darin viene de ganar el Globo de Oro, lo que puso la atención de los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en referencia al momento bisagra de la historia argentina, cuando fueron llevados a juicio los jerarcas de las Juntas Militares en plena democracia.
La mala noticia es que la alemana “Sin novedad en el frente” –disponible en Netflix– cuenta con una producción encomiable en cuanto a puesta en escena, llevando a los espectadores directo al corazón del conflicto bélico más cruento del siglo XX, la Primera Guerra Mundial, donde la carga de dramatismo es tan acertada en mostrar en su inicio solo con imágenes la magnitud de lo que fue aquella guerra.
Si bien se trata de un remake, es lo que en el mundo del cine se conoce como una “película grande”, lo que incluye montajes enormes, cantidades de extras y sobre todo un gran presupuesto. Pero la producción argentina tiene el mérito de retratar de forma amena y correcta un evento que superó nuestras fronteras y trascendió a toda ideología, cuando la prensa internacional llamó a este juicio “El Nüremberg Argentino”.