Marcelo Arancibia brindó una entrevista donde detalló que su defendido se retiró antes de los hechos de la noche fatal donde murió la víctima. Ante la falta total de elementos probatorios la fiscal debió retirar la acusación. Otra investigación polémica donde Guzmán como la mayoría de los imputados fueron señalados como autores cuando apenas fueron testigos.
¿Cómo llega a la absolución de su defendido?
Hemos trabajado en la teoría de las pruebas y la señora fiscal ha considerado que no tiene elementos probatorios para acusar a mi defendido y conforme lo prevé el código penal ha retirado la acusación y ha pedido por lógica consecuencia la absolución.
¿Cuánto tiempo estuvo detenido su cliente?
Un año y pico, y después casi dos años, ya que este hecho fue en enero de 2020 con restricción de libertad con prisión domiciliaria.
¿No había ninguna prueba entonces?
Las que habían se fueron diluyendo y fundamentalmente se determinó que él no estuvo en el bunker o en la playa donde solían reunirse a beber y consumir estupefacientes, ya conocido por todos y dicho por los testigos e imputados pero él se retiró, y a través de pruebas que se aportaron se fue a las seis de la mañana. De allí no volvió reunirse y desconoció totalmente que es lo que le pasó a la señora Paola.
¿La conocía?
De vista, pero no tenía una amistad íntima.
La fiscalía presentó una prueba odorológica ¿se puede presentar en un juicio como este es un absurdo?
Si se puede presentar si se dan cumplimiento a la forma. La forma dice que no puede sustanciarse esa prueba si no hay por lo menos tres animales y en este caso se hizo con una perra en celo y con un perro; y el especialista desde Corrientes, a pedido del Dr. Sola Garrido dio una conferencia que como resultado en lo que hace a esta prueba era totalmente inútil. No tenía consistencia, es decir no para las formalidades que se tenía que haber guardado para que tenga eficacia.