Destacan a estudiantes de la Universidad Católica De Salta, quienes fueron reconocidos por el cuerpo de ediles por su actuación en una competencia internacional
Previo al inicio de la décima novena Sesión Ordinaria, la concejala Laura Jorge Saravia (UCR) junto al vicepresidente primero del CD, José Gauffín, y legisladores de distintas bancadas hicieron entrega de distinciones a jóvenes participantes de la competencia internacional “Can at Competition”.
En la ocasión, Juan Yurquina, Iván Maccio, Mateo Figallo, Jorge Royón y Enzo Juárez Velázquez recibieron de manos de los ediles Plaquetas Recordatorias y copias de la Resolución N° 380. Normativa que otorga Reconocimiento a la participación e importante actuación de los alumnos de la facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Salta en el mencionado certamen. Las distinciones también fueron recibidas por el coordinador del grupo de robótica, Norberto Aramayo Corregidor.
En el espacio de alocuciones, Jorge Saravia, impulsora de la iniciativa, destacó el compromiso y la dedicación del grupo, sosteniendo: “Es una emoción ver el amor que tienen por la investigación y la ciencia, y ese trabajo en equipo que ha dado sus frutos, representando a Salta en el mundo”. En el mismo sentido, el vicepresidente primero del cuerpo deliberativo, José Gauffín, remarcó: “Quiero valorar el esfuerzo de los chicos, de estudiar, de involucrarse, de investigar que es maravilloso verlo en nuestros jóvenes”. Asimismo, resaltó el acompañamiento de la universidad, así como del profesor Aramayo, “quien se involucra en la educación”.
En representación de los estudiantes, tomó la palabra Norberto Aramayo, quien primeramente destacó los reconocimientos, sosteniendo: “Quiero agradecer a todos por esta distinción y a las autoridades de la UCaSal que confiaron en nosotros”. Durante su discurso, el docente se refirió a la competencia y a las distintas instancias que atravesaron, señalando: “Hoy podemos decir que estamos en condiciones de poder competir a nivel mundial y esto nos abre una perspectiva a futuro, no solo para los chicos de ahora si no también para los que vienen”.
Cabe señalar que en los Considerandos de la iniciativa elaborada por la concejala Laura Jorge Saravia, se consigna que “Can at Competition” se trata de una competencia anual de ingeniería compleja, la cual es patrocinada por U.S. Naval Research Laboratory, NASA Goddard, Virginia Tech, Siemens Ingenuity for life, Praxis Inc., NRV Rocketry, entre otras instituciones internacionales. Resaltando que los grupos finalistas fueron 30, de los cuales 23 de ellos pudieron hacer el lanzamiento en Virginia Tech, destacándose el equipo de alumnos de la UCaSal por obtener el 11° puesto.
El acto contó también con la presencia de Inés Bennassar, Alicia Vargas, Guillermo Kripper (todos de UPS), Soledad Gramajo (PorS), Eduardo Virgili, Agustina Álvarez Eichele, Emilia Orozco, Pablo López (todos de JC+), Alberto Salim (UCR) y Jorge López Mirau. Así como de representantes de la Universidad Católica de Salta.