Lo dijo el fiscal Gustavo Torres Rubelt al final de la tercera jornada de audiencia del debate oral y público que se sigue por la violenta muerte de Jimena Salas. Además el representante del Ministerio Publico apunta a que “Cajal declama una cosa y vivió otra, no solo en lo que fue su discurso respecto de la estructura familiar y lo que verdaderamente pasaba en esa familia”.

¿Se puede identificar la huella palmar ubicada al lado del baño a la que hizo referencia la testigo Rodríguez?

En primer lugar aclarar que todo lo que es prueba pericial sobre huella, sobre rastros, todo se realizó. No es la única huella palmar que se encontró en el lugar a la que hace referencia la señora, también en la parte de la carcasa del celular que se encontró e incluso en la puerta del placar. Todas absolutamente todas, desgraciadamente arrojaron resultados negativos es decir sobre la aptitud de la huella para cotejo. No se pudo llegar a una labor exitosa de determinación de la pertenencia de esa huella.

¿Entonces no son huellas útiles?

No fueron huellas útiles.

¿En cuanto a las testimoniales de los vecinos, están ayudando a la fiscalía en cuanto a señalar los horarios del señor Cajal en lo que fue o volvió en las horas del crimen?

Nosotros tenemos establecida una hipótesis con la cual sostuvimos desde el principio la acusación. En nuestro entendimiento muchos de los elementos de esa hipótesis están conformando a lo largo de lo que es esta audiencia, no solamente del señor Cajal sino también la del supuesto vendedor ambulante, que creo que esa condición ha quedado totalmente desacreditada en estas audiencias en lo que va por lo menos de estas jornadas.

Claramente en la persona del señor Cajal que declama una cosa y vivió otra, no solo en lo que fue su discurso respecto de la estructura familiar y lo que verdaderamente pasaba en esa familia, que si bien no hace al fondo del asunto, pero nos va dando una perspectiva y nos va dando un contexto en el cual nosotros –como le dije– tenemos ya apuntada, y establecida una hipótesis que esperamos terminar de acreditarla a lo largo de las audiencias.

Si bien pueden ser subjetividades esto de la reacción del señor Cajal al momento de ser entrevistado por los primeros investigadores ¿Eso tiene un peso específico en la acusación, porque cada persona puede reaccionar de distinta maneras o para ustedes es importante?

No visto aisladamente quizás no, pero contextualizado con demás elementos que nosotros sabemos que existen y creemos poder acreditar durante la audiencia van a formar todo una circunstancia que van a ayudar a sostener como indicios que son la hipótesis de la fiscalía.

Hasta aquí y por lo expuesto cual sería la hipótesis: ¿Entraron a matarla directamente o entraron a robar y allí pasó algo que terminó en la agresión?

Eso es algo que por lo menos en esta instancia no se puede determinar, porque claramente todavía faltan pruebas. Claramente no se sabe que es lo que sucedió primero pero eso posiblemente se pueda determinar a lo largo de la audiencia.

Nosotros tenemos la hipótesis como le dije respecto del señor Cajal; y respecto del señor Vargas, como parte acusadora.

Si bien los autores materiales no están identificados, que esa es la realidad, todo el circuito delictivo que se realizó esta casi totalmente claro. Faltaría poner nombres a las personas que cometieron el hecho pero está casi totalmente claro, que da muestra de una persona que está totalmente agredida y ferozmente atacada con armas blancas y el faltante de dinero en el domicilio.

¿Se lo vio a Vargas con el probable agresor, el que andaba con el caniche toy, hay algún testigo que lo haya visto a Vargas junto con este posible agresor?       

Ayer –segunda jornada– claramente hubo una testigo que manifestó que en un momento fue abordada por Vargas y no bien llegada a su casa le vuelven a tocar las manos, y estaba ya la persona que tenía el perrito.

¿Pero a los dos juntos se los vio?

Según lo que dice la señora en ese momento no. Nosotros no podemos descartarlo.

¿El vendedor ambulante que circulaba por el barrio era solo Vargas o había otra persona más?

Vamos a hablar de la persona que oficiaba o pretendía ser un vendedor ambulante, porque darle el carácter de vendedor ambulante –y eso ha quedado claro durante todos los testimonios– es una figura que claramente le excede a la que estaba ejerciendo Vargas en ese momento.

Una persona que iba con un solo zapatito o una sola sandalia claramente era un formato que quería mostrar de vendedor ambulante y hasta donde todos ustedes pudieron ver, reconocieron a la persona de Vargas como que simulaba estar ofreciendo o ser un vendedor ambulante de calzados. O sea claramente apuntan al señor Vargas.

Publicidad