Lo dijo Gustavo Peñalva en referencia directa a lo sucedido con su hija Lujan, cuando apareció colgada de un árbol junto a Yanina Nüesch, el 16 de julio de 2012. Desde entonces la familia Peñalva le planteó a la Justicia salteña su desacuerdo en referencia al resultado de la causa como “pacto suicida”. Después de muchas idas y vueltas el caso de desarchivó. La última novedad en el penoso proceso de investigación es que Gustavo Peñalva denunció penalmente al cabo de la policía de la provincia Adrián Antuña. Foto: ABC.es  

Gustavo Peñalva acaba de denunciar penalmente al cabo de la policía de la provincia Adrián Antuña por los delitos de calumnias e injurias al sostener el oficial en un informe que el padre de Luján pretendió direccionar la investigación del doble crimen de su hija y de su amiga Yanina, ofreciéndole una bolsa con dinero.

Ante esto, Gustavo concedió una entrevista con MUY CRITICO donde brinda detalles de los hechos que lo llevaron a denunciar al cabo Antuña, quien redactara el mencionado informe para la Comisión de Homicidios a cargo del efectivo policial Rodrigo Emanuel Bautista. Este último elemento de la Fuerza será juzgado junto a una docena de policías por apremios ilegales, tormentos y torturas durante la investigación de los asesinatos de Houria Moumni y Cassandre Bouvier.

¿Qué sucedió con el policía denunciado?

La situación es triste, es de mal gusto, algo inesperado, porque la persona a la que denuncio está muy ligada a la causa, desde el primer día de la desaparición de Lujan. Es el chofer de un móvil, un cabo, que en esa circunstancia me acompañó durante todo un día.

Me acompañó en el seguimiento, en la persecución de un sospechoso, o sea que no era un tipo descolgado de la causa. Luego de haber estado todo un día conmigo, esa persona narra una versión bastante extraña.

Podríamos darle dentro del contexto de “fabulero” si es que me puedo explicar. Esta persona que vivía en Cerrillos venía con su niño y su mujer, y en la ruta que queda aproximadamente a dos kilómetros del lugar donde las encontraron a las chicas, él se estaciona para hacerlo orinar al chico y se acerca un anciano y le dice: “Mira lo que cometieron las chicas”.

Evidentemente no estaban debajo del árbol, estaban a dos kilómetros. Este policía estaba de civil y éste anciano que nunca se pudo encontrar ¿qué esta persona supuestamente no está trabajando bajo ninguna enseñanza básica de la Policía?

Sabiendo que estábamos buscando a alguna persona y que nos diga quien vio entrar a las chicas caminar al cerco. Esta persona la tuvo supuestamente al lado a esa persona que vio entrar las chicas –a la chacra– y no le tomó ni el nombre ¿Cómo puede ser que un policía esté tan descolgado de la situación? No encontraron al anciano, ni siquiera le tomaron el nombre. Queda en la nada en aquel entonces.

¿Cuándo fue esto?

Eso fue inmediatamente que encontraron a las chicas. Habrán pasado un par de meses y él declaró eso.

¿Se puede saber el nombre de este personal policía?

Si, ya es de público conocimiento, el cabo Adrián Antuña. Era chofer del barrio San Carlos, del móvil policial. Esa persona incurre en otro delito, porque dice que yo le ofrezco y trato de sobornarlo a él con una bolsa con dinero para que él diga que encontró una caja y que eran del sospechoso.

De todas formas pueden notar en el Tribuno, está aclarado y copiado el texto de esta noticia. Esto se presenta para que tengamos conocimientos en un informe de hace unos dos meses atrás, donde la Brigada de Investigaciones o como le llaman ahora, la Comisión de Homicidios (que ahora se llama así) estaba a cargo del oficial –Rodrigo Emanuel– Bautista, quien toma la declaración.

Convengamos que Bautista tiene unos antecedentes pésimos. Sabemos ahora que es una de las personas que en aquel momento, cuando mueren las francesas, estuvo en los casos más delicados. Me molesta mucho que hayan puesto a gente viciada en la causa nuestra.

Mirá que triste, y que mal incorporado en una causa tan delicada como la nuestra para que investigue y esta persona es que hace resaltar el comentario de éste policía.

¿Es el mismo policía que va a juicio junto a los otros oficiales?

Es la misma persona que estuvo involucrada en las torturas de la gente criolla de San Lorenzo. Estamos hablando de los mismos personajes que actúan en causas delicadas y los vuelven a poner. Esa es mi molestia.

Yo creo que los fiscales se dieron cuenta en el camino y los removieron, pusieron nuevos investigadores. Me parece muy bien, todos podemos cometer errores pero que hagamos eco de un comentario tan direccionado y tan malintencionado como lo del policía me podría haber dejado mal parado a mí.

Esa es mi molestia, ya que incurren por segunda vez en una fábula. Entonces esta persona tiene, para mi mucho… debe saber bastantes cosas como para querer difamar a las víctimas, yo soy el padre de Lujan. Entonces esta persona hay que sentarla en el banco de los acusados y sacarle la información de ¿porque son sus comentarios? ¿En base a qué?

Nombraste a dos policías, el que habla con el anciano y a Bautista ¿Cuál es el que te denuncia a vos?

Ponen una comisión investigadora a cargo del oficial Bautista. Salen a investigar, a golpear las puertas, a buscar a un sereno. Me parece un informe demasiado extenso par un sereno, muy mediocre. Pero dentro de ese informe se incorpora el comentario de un policía. Ahí aparece Antuña, de que le habían dicho que un anciano se acercó y le dijo que vio entrar a las chicas caminando.

Ese es Antuña, quien le hace un comentario por segunda vez a la Comisión de Homicidios, que estaba a cargo de investigar. Ahí aparece Bautista como jefe de la Comisión investigadora y hace ese comentario de que yo lo quise sobornar con una bolsa de dinero.

¿Qué medidas van a tomar con tu abogado, ya hicieron alguna presentación?   

Vamos a pedir un careo y se me ocurre que algo interesante puede llegar a salir. Un policía no puede difamar a una víctima. Me cuesta decir “victima” pero ese es el contexto que yo veo la situación.

Esto es llamativo que ocurra porque estamos en el tramo final y hay gente viciada que quiere desviar la vista para otro lado y buscar algo oscuro de mi vida, de mis antecedentes o quiere hacernos retroceder. Nosotros estamos más fuertes que antes y nosotros no creo que demos un paso para atrás con toda esta situación.

Esto hay que denunciar porque a los policías corruptos hay que denunciar y hay que meterlos presos. Así pasó con Jimena Núñez y así pasa con mucha gente viciada en cada causa.

Creo que venimos de un proceso en el que no se tuvo en cuenta y se dio demasiado poder a policías corruptos, sobre todo gente de la Brigada. Pero yo estoy seguro de que vamos a llegar a la verdad y más de uno va a tener que responder por lo que hizo.

Por lo que hicieron con mi hija porque ellos plantaron la escena del crimen. No es que ellos mataron a mi hija, ellos plantaron la escena del crimen a pedido del gobernador Juan Manuel Urtubey.

Publicidad