En la Sala de Intendentes del Concejo Deliberante, se desarrolló la primera reunión de la Comisión de Servicios Públicos, Actividades Comerciales y Privatizaciones con su nueva conformación. En la oportunidad, los ediles presentes establecieron las pautas de trabajo, haciendo hincapié en la necesidad de coordinar la labor con las áreas pertinentes del Ejecutivo Municipal.
En otro momento del encuentro, los ediles analizaron la nómina de expedientes dispuesta para la fecha, resolviendo otorgar dictamen a dos Proyectos de Resolución con requerimientos al DEM. El primero de ellos requiere que se proceda a sugerir a los responsables de edificios con acceso al público la señalización de las puertas de vidrio. Mientras que el restante solicita la puesta en marcha de una campaña de concientización denominada “Menos sal, más Salud” en locales comerciales.
La presidenta de la Comisión, Susana Pontussi (Ciudadanos), se refirió a la primera reunión, señalando: “Fue informativa, queríamos comenzar a ver cuáles eran los expedientes pendientes y ponernos de acuerdo en la metodología de trabajo”. Sobre este último punto detalló que buscarán desarrollar su labor de manera coordinada con el DEM. “Son temas muy sensibles en la sociedad, por eso tenemos previsto invitar a funcionarios, para que den a conocer cuáles son sus propuestas sobre temas específicos del área”, consignó. Es en este marco que desde la Comisión se dispuso convocar para la próxima semana al secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Aroldo Tonini, a los fines de analizar diversos expedientes, como así también conocer los objetivos que se plantea la gestión entrante.
En el desarrollo del encuentro los ediles otorgaron dictamen a una iniciativa elaborada por su par, Raúl Córdoba (Gestión por los vecinos). El Proyecto requiere al DEM que, a través de la Secretaría correspondiente y con el fin de evitar accidentes con puertas de vidrio, se proceda a sugerir a los propietarios y responsables de todo edificio público, comercios, industrias, salas de espectáculos, restaurantes y todo tipo de edificio al que tenga acceso el público en general, la señalización con letreros visibles advirtiendo su existencia.
Otro de los expedientes que obtuvo visto bueno fue el presentado por la edil mandato cumplido Mónica Torfe. El texto de la iniciativa solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que gestione la puesta en marcha de la campaña de concientización: «Menos sal, más Salud». La misma se deberá llevar a cabo mediante inspecciones en locales comerciales gastronómicos sobre el consumo de sal iodada, en conformidad con las recomendaciones establecidas por la Organización Mundial de la Salud, la Ley Nacional N° 26.905 y la Ordenanza N° 14.353 que legisla en el ámbito local de la ciudad. En otro apartado se pide convocar a las panaderías y panificadoras ubicadas en la ciudad de Salta a elaborar también productos sin sal, en promoción de la salud, prevención y control de las enfermedades crónicas no transmisibles. Finalmente, se requiere invitar a los Municipios departamentales de la Provincia, a adoptar criterios idénticos a los expuestos en la presente normativa.
La reunión de la fecha fue presidida por la edil, Susana Pontussi (Ciudadanos) acompañada por sus pares José García (Yo Participo), Liliana Monserrat (Salta Tiene Futuro), Laura García (Frente de Todos) y Raúl Córdoba (Gestión Por los Vecinos).
Prensa Concejo Deliberante