El 22 de junio, Gimena Bernasar fue encontrada sin vida en el interior de su vivienda en la zona norte de la Ciudad de Salta. La joven tenía un cinto atado al cuello. El doctor Pablo del Pino es el querellante de la familia y concedió una entrevista a MUY CRITICO.

Cuando se dice que la Justicia salteña atraviesa uno de los periodos más erráticos a nivel administración, las preguntas que se plantea la ciudadanía son referidas a los errores más comunes que se cometen. Pues bien, aquí hay un ejemplo que taxativamente apunta a lo que resolvió el Tribunal de Impugnación Sala III.

Mientras la fiscalía y la querella trabajan sobre un sujeto de nombre Pedro Pablo Pardo, imputado en el asesinato de Gimena, intempestivamente ese tribunal le otorgó la libertad. Obviamente que la querella y la fiscalía solicitaron revertir esta situación y solicitar a la Fuerza Publica la inmediata detención del sujeto en cuestión.

Afortunadamente el día 03-10 se logró la detención y aunque suene contrafáctico, podría haber huido al «sureste asiático» y éste femicidio pasaba a ser otro caso irresuelto e impune. Así estamos.

Por su parte, el querellante brindó una entrevista mientras Pardo aún se encontraba prófugo, el día 02-10.

¿En qué estado está la causa, hubo avances?

Debo aclarar que hubo importantes “retrocesos” en la causa Bernasar. Lamentablemente el lunes nos dimos con la novedad, es decir, nos amanecimos con la noticia de que el señor Pedro Pablo Pardo, uno de los principales imputados en la causa y que se encontraba privado de su libertad por una prisión preventiva que había solicitado también la fiscalía, lamentablemente el Tribunal de Impugnación Sala III, y eso también lo tengo que aclarar a los medios porque  surgió que fue el doctor Pastrana el que había concedido la libertad, que le había revocado la prisión preventiva.

Aclaro que el Tribunal de Impugnación Sala III es el tribunal que le otorgó la libertad y revocó la prisión preventiva desde el día miércoles. Lamentablemente ni la querella, ni la fiscalía cuentan hasta el momento con los fundamentos  de esa resolución por el cual se le otorga la libertad al señor Pardo.

Foto: La Gaceta

El día lunes, entre las condiciones que se encontraba gozando de la libertad el señor Pardo, era la de presentarse en la Fiscalía el día lunes, en la UGAP, Fiscalía Nº 3, a comparecer a derecho.

No se presentó, entonces la Fiscalía, a instancias de esta querella, solicitó la inmediata detención el día de ayer (02-10), la declaración en rebeldía y la inmediata detención.

El día 03-10 se declaró la rebeldía y procedemos a ordenarle la captura a la Fuerza Pública, ya que ahora está declarado prófugo y es uno de los principales imputados.

¿Cuáles serían los roles de ambos imputados?

Siguiendo la línea de lo que ha establecido la fiscalía y el buen trabajo que está realizando la doctora Verónica Simesen de Bielke, no se ha decretado el secreto de sumario pero existen muchas medidas pendientes de producción que ante la situación en que nos encontramos, es decir un femicidio, existen muchas medidas para investigar, se ha tenido a ambos imputados como participes o coparticipes de este fatal hecho.

Existen algunos testimonios que quedan pendientes de recabar y algunas pericias que todavía están en el CIF, sobre los celulares y las redes sociales de estos imputados. Ellos eran parte, actuaban, participaban y la conocían a quien en vida se llamaba Gimena Bernasar. Convivían, prácticamente, el señor José Umberto Nieva era su novio, de hecho.

Foto: Via Pais

Todavía estamos estableciendo cuales son los móviles de este hecho, de éste delito y no descartando la posibilidad de otras hipótesis y otros implicados que puedan haber.

Lamentablemente el primer paso que tiene la querella, la función y las obligaciones que tiene que cumplir los organismos públicos principalmente el juez, el Juzgado de Garantías y la Fiscalía, es lograr dar con el paradero del señor Pardo y establecer cuáles son las consecuencias dañosas que le ocasionó.