Michaël Gillon: «Es posible que haya planetas como la Tierra»
En 1995 descubrió el primer planeta fuera del sistema solar. Desde entonces han identificado más de 3.000. El astrofísico belga, galardonado con el Premio...
DETOX DIGITAL
En este siglo se adoptó la falsa creencia de que, si vamos a obtener o consumir información variada en todo momento, a partir de...
#Nobel / El Nobel salda viejas deudas con acreedores que aún no han muerto
Cuando se concedieron por primera vez los premios Nobel, allá por 1901, la ciencia solía ser el empeño de unos cuantos tipos huidizos, recluidos...
La vacuna contra el alzhéimer, cada vez más cerca
La enfermedad de Alzheimer es cada vez más frecuente. Cuenta con 7,5 millones de diagnósticos nuevos cada año.
Detener el alzhéimer se ha convertido en...
“Cien años de soledad” tendrá tres temporadas en Netflix
La adaptación de “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez, cuya traslación al formato audiovisual está siendo impulsada por Netflix, tendrá una duración...
Matemáticas perversas
Kronecker acusó a Cantor de corromper a la juventud con su “perversa” teoría de los números transfinitos
Es evidente que con nuestro alfabeto no podemos...
El titán patagónico, el animal más grande que ha pisado la Tierra
Herbívoro, de unos 40 metros de longitud y 80 toneladas de peso, este dinosaurio vivió hace 100 millones de años en la Patagonia argentina
Hace...
Astrofísicos muestra un mapa en 3D del universo con 1,2 millones de galaxias
Investigadores del Instituto Max Planck de Astrofísica y Física Extraterrestre han participado en la elaboración del mayor mapa tridimensional del universo. Muestra 1,2 millones...
La verdadera razón por la que nada puede ser más rápido que la luz
Corría septiembre de 2011 y el físico Antonio Ereditato conmocionaba al mundo.
El anuncio que había hecho prometía dar un drástico giro a nuestros conocimientos...
Beneficios de la lectura en voz alta durante la infancia
Al igual que el juego, la lectura es una de las actividades más provechosas para el desarrollo cognitivo durante la infancia. Ya sea a...